
Conoce los premios y las distinciones que proponen diferentes entidades publicas y privadas para destacar la labor de organizaciones y personas.
⇒ Convocada la V edición de los Premios AEF
La Asociación Española de Fundaciones (AEF) convoca la V edición de los Premios AEF, que tienen como fin reconocer valores o actitudes que reflejen la esencia del sector fundacional, como plataforma para atender las necesidades de los ciudadanos.
Entre tales valores AEF quiere destacar los que se reflejan en los siguientes objetivos:
- Reconocer socialmente iniciativas filantrópicas personales.
- Subrayar el trabajo colaborativo entre fundaciones para aumentar la escala de los proyectos y su impacto.
- Resaltar la capacidad de responder eficazmente a nuevas demandas sociales no atendidas o de introducir una innovación disruptiva en la respuesta a una demanda ya atendida.
- Apoyar la comunicación dirigida a la difusión de mensajes de beneficio social, de apoyo a la institución fundacional y a la promoción de causas relacionadas con objetivos de interés general (social, cultural, medioambiental, de salud, investigación, etc.).
Los premios tienen carácter anual en las siguientes modalidades:
- Premio a la Iniciativa Filantrópica
- Premio a la Colaboración
- Premio a la Innovación Social
- Premio a la Comunicación
Candidaturas hasta el 30 de septiembre del 2020
⇒ Se abre la VI Edición de los Premios Aprendizaje-Servicio
La Red Española de Aprendizaje-Servicio, la Editorial edebé, y El Ministerio de Educación y Formación Profesional convocan este premio para reconocer el esfuerzo y compromiso de los niños, niñas y jóvenes en la mejora de la sociedad.
Se trata de acciones de servicio a la comunidad (limpiando un estanque contaminado, brindando un concierto en una residencia de ancianos, organizando una carrera solidaria, etcétera) que emprenden los alumnos de Primaria, Secundaria y Formación Profesional y Ocupacional al mismo tiempo que fortalecen sus aprendizajes en conocimientos, habilidades, actitudes y valores.
¿Cuál es el objetivo?
- Reconocer la labor de los centros educativos y entidades sociales que integran el aprendizaje de las y los estudiantes con acciones solidarias destinadas a mejorar la calidad de vida de la comunidad.
- Reconocer las prácticas de aprendizaje-servicio como herramienta de éxito educativo y compromiso social.
- Fortalecer y difundir una cultura participativa, solidaria y de compromiso cívico, estimulando la divulgación y la implementación del aprendizaje-servicio.
¿A quién va dirigida?
A centros de Educación Infantil- Primaria, Secundaria-Bachillerato y Formación Profesional, así como a entidades sociales que estén desarrollando prácticas de aprendizaje-servicio.
Candidaturas hasta el 30 de septiembre del 2020
⇒ Premios Profesor Barea a proyectos del ámbito sanitario de Fundación Signo
Los Premios están destinados a proyectos inéditos o experiencias novedosas, finalizados o en fase avanzada, que supongan una mejora sustancial en la gestión y evaluación en salud y que estén relacionados con una de las siguientes modalidades:
- Transformación de procesos y progreso tecnológico. Proyectos y experiencias relacionados con la transformación de procesos, asistenciales y no asistenciales, mediante la implantación exitosa de nuevas tecnologías o el buen uso de estas, que aporten una mejora relevante de la calidad y de la eficiencia.
- Evaluación de resultados en el sector salud. Proyectos y experiencias relacionados con la utilización de los resultados en la práctica diaria, el diseño de sistemas que permitan evaluar los resultados del sector desde una perspectiva integral, incorporando evaluaciones de ganancias en salud y mejora de la eficiencia en el uso de los recursos.
- Desarrollo profesional para la mejora de la atención sanitaria. Proyectos y experiencias centrados en cambios organizacionales o relacionales dentro de los equipos que deriven en mejoras asistenciales, retención de talento o mayor satisfacción e implicación de los profesionales de centros y servicios sanitarios y sociales.
- Experiencia del paciente. Proyectos que incorporan la experiencia del paciente, su perspectiva en la medición de resultados o su participación activa como elemento de mejora en la atención sanitaria y social.
Cada modalidad concede un premio de 2.000€ y uno o dos accésit, según decisión del Jurado.
Candidaturas hasta el 30 de mayo del 2020
⇒ Premios Redes en Acción de Fundación Mutua Madrileña
El objetivo principal de la iniciativa es reconocer, apoyar y promover campañas de acción social que a través del buen uso de las redes sociales -solo o además de otros medios- han logrado:
- Incrementar la notoriedad, visibilidad, concienciación y el apoyo a sus proyectos. Y, en consecuencia, contribuir a mejorar la situación de personas en situación de necesidad por razones sociales, económicas o de salud.
- A los efectos de estos premios, también se considerarán acción social los proyectos que se ocupen del medio ambiente.
Para poder participar en los premios, las campañas o iniciativas de comunicación deben reunir las siguientes condiciones:
- Campañas o iniciativas de proyectos de acción social con un fuerte componente de comunicación en redes sociales llevados a cabo por empresas, instituciones públicas y/o privadas, ONG o particulares. En caso de ser particulares, éstos deben ser mayores de edad y con residencia fiscal en España.
- Se pueden presentar proyectos desarrollados durante los doce meses anteriores a la convocatoria (proyectos activos en marzo de 2019 y que puedan permanecer activos o no a la fecha de la presentación de la candidatura).
- La campaña de comunicación en redes sociales debe haberse desarrollado principalmente en España (aunque no sea únicamente), independientemente de que la causa sea nacional o internacional.
Candidaturas hasta el 16 de julio del 2020
⇒ Fundación Corresponsables lanza los XI Premios Corresponsables de Iberoamérica
Su principal objetivo es el de reconocer las iniciativas más innovadoras y sostenibles en el ámbito de la Responsabilidad Social en general, y en Comunicación Responsable en particular, así como a los profesionales implicados en su desarrollo estando abiertos a las entidades y organizaciones de España y Latinoamérica.
Los Premios Corresponsables distinguirán las mejores prácticas de Responsabilidad Social y Sostenibilidad en cada una de las siguientes categorías:
- Grandes Empresas
- Pymes
- Microempresas/mipymes (<10 empleados) y autónomos
- Administraciones y Entidades Públicas
- Entidades sin Ánimo de Lucro y Economía Social (grandes) y
- Entidades sin Ánimo de Lucro y Economía Social (medianas y pequeñas).
Además se convocarán tres categorías especiales en torno a la Comunicación y prevención frente al Coronavirus. Los galardones están abiertos a todo tipo de organizaciones privadas, públicas y sin ánimo de lucro de cualquier país de habla hispana.
Los principales criterios a tener en cuenta durante la valoración de las iniciativas serán: la creatividad, la innovación, la alineación de la iniciativa con la actividad básica de la entidad, la sostenibilidad, la comunicación realizada y la creación de valor compartido.